Encuentra la casa perfecta en Cuba que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
Experimenta la belleza atemporal de la arquitectura colonial de Cuba, barrios vibrantes y un patrimonio cultural único. Poseer una propiedad en Cuba significa sumergirse en un estilo de vida como ningún otro.
Desde playas del Caribe vírgenes hasta exuberantes paisajes rurales, Cuba ofrece lugares impresionantes para aquellos que buscan un refugio tropical o una pintoresca segunda casa.
En comparación con otros destinos del Caribe, Cuba ofrece un costo de vida relativamente bajo, lo que la convierte en un lugar atractivo para jubilados o aquellos que buscan un estilo de vida económico en el paraíso.
Con un mercado inmobiliario en evolución y un aumento del turismo, Cuba presenta oportunidades de inversión a largo plazo, particularmente en proyectos de vivienda y hospitalidad aprobados por el gobierno.
Los extranjeros generalmente solo pueden comprar propiedades en Cuba bajo condiciones específicas, como a través de empresas conjuntas o dentro de proyectos de inversión extranjera designados.
Sí, Cuba tiene leyes de propiedad estrictas y la mayoría de las transacciones inmobiliarias están limitadas a ciudadanos cubanos y residentes permanentes.
Las propiedades disponibles incluyen casas coloniales, apartamentos modernos y villas frente al mar, aunque las opciones para extranjeros están altamente restringidas.
La inversión en bienes raíces en Cuba es limitada, y la propiedad privada está mayormente restringida a los ciudadanos cubanos. Sin embargo, algunos inversores extranjeros participan en proyectos inmobiliarios aprobados por el gobierno.
Las ventas de propiedades deben realizarse a través de canales aprobados por el gobierno. Los compradores deben trabajar con expertos legales familiarizados con las leyes inmobiliarias de Cuba.
Sí, las transacciones de propiedades están sujetas a impuestos y tarifas, incluyendo un impuesto de transferencia de propiedad y un impuesto anual sobre la propiedad para los propietarios.
Las hipotecas generalmente no están disponibles para extranjeros en Cuba, lo que significa que la mayoría de las compras deben realizarse en efectivo.
Los principales riesgos incluyen restricciones legales, la posibilidad de intervención gubernamental y dificultades en la transferencia de propiedad para los no cubanos.
Sí, pero las herencias y las ventas están sujetas a la ley cubana, y hay restricciones, especialmente para los propietarios extranjeros.